
Royuela no sólo no me ha decepcionado, sino que me ha causado una impresión como pocas veces me produce un escritor cuando me acerco por primera vez a su obra, me ha apasionado desde la primera página. La Mala Muerte es una verdadera joya. Muchos son los libros que han abordado los años de la transición española y sus consecuencias en los distintos estratos de la sociedad. Numerosos también han sido los textos que han evidenciado el carácter revolucionario y timorato de los personajes más emblemáticos de esos años que cambiaron la historia de nuestro país, acercándolo a grandes empujones a lo que podemos observar hoy en día.
Fernando Royuela se sirve de la vida y penurias de Goyito, un enano deforme nacido en el seno de una familia humilde y posteriormente vendido a un circo ambulante, para, sacando del recuerdo la figura del Lazarillo y la picaresca del siglo XVI, retratar las miserias de aquella sociedad que a finales de los setenta soportó sobre sus acomplejados hombros el cambio que supuso la transición.
Un repaso a través de todos los hijos de puta que pasaron por la vida de Goyito, comenzando por él mismo, y de la mala muerte que les sobrevino a todos a modo de castigo divino por tanta maldad y desprecio que le dispensaron, a pesar de que aquel nunca se las deseara.
Una obra exquisita de una calidad excepcional. Por momentos sentimental y reflexiva, que se sirve de grandes dosis de humor e ironía para minimizar el impacto de situaciones de gran dureza y crueldad. Una novela en la que descubrimos el talento de un escritor con letras mayúsculas, con un estilo fluido y ameno que consigue hipnotizarlos hasta la última página. La Mala Muerte, le valió a Royuela el Premio Ojo Crítico de RNE en el año 2000.
1 comentario:
Chinito:
No sea alo devuélvale su hache al alo.
Por lo demás, me ha despertado las ganas por leer a Royuela.
Se agradece.
Publicar un comentario